La creatividad solidaria.

Los medios de comunicación, las series de televisión y las películas ofrecen una falsa y distorsionada imagen de los/as publicitarios/as: Bohemios, hippies, comecocos, peseteros, consumistas, mentirosos, cínicos, locos, pasados de vueltas, sin ética, poco centrados... No es cierto. A un comunicador persuasivo le interesan mucho las personas, la cultura y las causas sociales, porque vive muy conectado al mundo real. Todos conocemos a las grandes marcas no gubernamentales : Cruz Roja, Médicos Sin fronteras, Cáritas, Intermón, Once, Unicef, Ayuda en Acción, Greenpeace, Manos Unidas, Amnistía Internacional, Acnur, Asociación Española Contra el Cáncer... son, como dicen algunos, las multinacionales de la solidaridad. Tienen entre 60.000 y 900.000 socios/as solo en España, departamento de comunicación y agencia de publicidad. Suelen tener equipos muy bien formados y los valores de la marca muy claros. Mi vinculación previa como planner-creativo ...