Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Manolo and The Tarraco Connection.

Imagen
          Puedes leer un post sobre alguien a quien no conoces de nada?  Es posible que te recuerde a personas de tu universo. O no. De todas formas, es un fenómeno.  Manolo Martínez es la generosidad con patas. Entró en nuestro equipo sin hacer ruido. Da sentido a la palabra compartir Es una persona pausada, conciliadora, muy empática, con muchas ganas de aprender. Bajista del grupo "The Clantons", toca por placer y una vez a la semana queda con sus colegas en el estudio. No es un trabajo, es una pasión. Es muy fan de Andy Rourke, bajista de The Smiths, recientemente fallecido. Por mi parte, le introduje a los bajistas de jazz como Stanley Clarke o Marcus Miller. No nos vemos todo lo que quisiera, pero sé que siempre está allí. Art Director independiente, de esos que se pagan sus autónomos, tiene un talento natural para diseñar y plasmar ideas en imágenes.  Hemos estado juntos durante horas hablando de publicidad, de música, de arte, de la vida y...

El tornado Sandra.

Imagen
                  Hay algunas cosas que me llaman la atención de esta profe de la universidad de Alicante, digital mánager y componente del equipo de publicitarios implicados: Dice siempre la verdad. Sandra es de una sinceridad aplastante, no esconde nada, no le gustan las medias tintas, es tal cual, casi siempre, y digo casi para dejar un margen de error. Intenta hacerlo todo siempre lo mejor posible.  Es muy profesional, le pone pasión e ilusión a todo lo que hace. No es conformista, es muy detallista, es muy currante, busca la excelencia en cualquier trabajo que pase por sus manos. Siempre está dispuesta a aprender.  Lee, mira, investiga, se apunta a cursos, congresos, seminarios, lo que haga falta con tal de mejorar.  Se relaciona muy bien.  Es amable, cercana, cordial,   respetuosa, no suele gritar ni perder los nervios.  Sandra también tiene un lado gamberro y divertido que sólo conocemos los más cercanos. ...

A propósito de Blanki (2.0).

Imagen
           Silvia García Espinosa, RW, Sandra Arias, Nuria de Arizón y Blanki. Blanca Gonzalvo, copy de implicados, creadora del club de escritura "el espacio de Blanki", profe de inglés, guitarrista entre horas, enamorada del relato.  No llama la atención pero se nota que está. Es más curiosa que un gato, le gusta conducir, conduce con la misma suavidad con la que se expresa. Le gustan las rutas de montaña, le gusta el color verde. Tiene un gran sentido del humor. No es una persona explosiva pero tiene mucho carácter. Es muy pasional para lo bueno y para lo malo. Sabe escuchar. Cuando escribe es más "poeta" que "asesina". Es consciente de que también necesita la parte contundente. Está en ello.  Blanki es una gran profesional que cuida todos los detalles y busca siempre aportar un plus en cualquier situación. Está escribiendo una novela, sin prisa, la acabará cuando la termine. Amable, cordial, divertida y soñadora, le da mucho valor a las fechas...

La chica con el nombre raro (3.0).

Imagen
Tal vez piensa que no destaca, que no llama la atención que es una entre millones. Tal vez es porque no le gusta hacer demasiado ruido, es discreta, modesta y no le motiva el postureo. Le encantan los niños y la experiencia de los mayores. Le encanta contemplar el mar, dejarse llevar por el sonido de las olas, cerrar los ojos y volar. Es muy curiosa, muy inquieta, quiere aprender y participar. Su pensamiento es plural y solidario. Su sonrisa es absolutamente mágica. Mario Benedetti le parece un poeta genial, puede ver desde un reality hasta un debate político, pasando por series, películas o canciones. Le gusta el libro de Michelle Obama. Siempre le apetece conversar y compartir, descubrir lugares, paisajes y personas, pasar por el río de la vida con consciencia y con actitud. Cuidar del planeta es uno de sus mantras. Su mirada es tan trasparente como su alma, su corazón es enorme, transmite positivismo, confianza y pasión. Tiene consciencia social, es altruista y generosa. Escribe en ...

Confesiones de un profe vocacional.

Imagen
            Desde mi punto de vista, la enseñanza ideal del mkt y la publicidad en la universidad, debería combinar tres modalidades: MásterClass, experiencial class y tutorial class. MasterClass Siempre y cuando las sesiones sean dinámicas, con ejemplos, con material actual y fomentando la participación, ponen la materia en contexto, sientan bases, permiten conectar diferentes puntos de vista. Un power point largo y aburrido, con voz monótona, no es lo más adecuado ni eficaz, hay otras fórmulas, pero alguien que conoce bien el negocio, puede aportar muchas cosas en el ámbito universitario. Saber quién es Bill Bernbach y su legado, al igual que Ogilvy, Frank Lowe, James Webb Young, Leo Burnett o Albert Lasker y relacionarlo con creativ@s de hoy, resulta básico para entender nuestra profesión. Para entender qué pasa hoy debemos entender qué pasó ayer. A nivel de publicidad y cultura general. Una persona experta en una materia siempre tiene algo que aportar. ...

La rusa de Rocky.

Imagen
“Hay gente que se dedica a pensar y gente que hace eso y mucho más. Gente que mantiene la calma en los momentos más difíciles. Gente que no se rinde nunca. Gente que además de construir marcas, construye relaciones. Gente que te hace de un lunes, un jueves. Hay creativas y creativas y luego está Ángela Pacheco". Me llamó mucho la atención esta declaración de Angel Torres y Lucas Paulino. Sus señas de identidad son sorprender, emocionar, ser atrevida, no tener miedo. Esta Directora Creativa que estudió en Málaga, luego en la Miami Ad School, que pasó por Del Campo Saatchi, Grey y desde hace 9 años está en El Ruso de Rocky, ha firmado maravillosas campañas para JB, La Liga, Pepsi, El Corte Inglés o Toyota, de las que tengo sana envidia. Le gusta la publi desde pequeñita, es profe, ha ganado muchos premios y sigue queriendo aprender. Activista para romper el techo de cristal y conseguir que más mujeres publicitarias accedan a cargos directivos, es una persona auténtica, noble, divert...

Publicitarios Implicados: se acaban los adjetivos.

Imagen
                                Implicados, por encima de publicitarios/as, estudiantes, profesores/as o productores/as, es un espacio mágico donde las personas pueden crecer. Es un micro mundo donde todos/as nos sentimos parte de un club especial, que no se mueve por intereses o por dinero, sino por perseguir retos casi imposibles. Nuestra vida son las micro-ongs y las personas afectadas por enfermedades raras. Cuando nos reunimos para trabajar, suelen acudir a la cita el talento, la creatividad, el optimismo, la ilusión, el sentido del humor, la solidaridad, la pasión, la ilusión, la constancia; todas esas cosas tan caras de ver reunidas en un mismo lugar». No cobramos nada. No ganamos dinero.  Llama mucho la atención que muchos medios de comunicación no hablen de nostr@s o que nuestro presupuesto anual sea de 2.000 euros para gastos de material, dietas y desplazamientos. Lo cierto es que nuestro equi...