Visual Storytelling. La clasificación definitiva.



     

Foto deferencia de Reason Why.




Copyright de esta investigación: Richard Wakefield.


INTRO A DIEZ AÑOS DE TRABAJO.

Hace diez años que observo los videos y los eventos con la finalidad de establecer una clasificación. Como la comunicación persuasiva está en constante evolución, nunca encontraba el momento de dar por finalizado el trabajo. Tres de estos "tipos" de storytelling han incorporado mis namings : sound words, indirect storytelling y naturalismo. En total, ocho maneras de crear historias. Más de 80 ejemplos para que lo veas claro. To be continued.



DESDE 1927.

Fue Ernest Hemingway el que fue considerado en su momento el padre del ‘storytelling corto’ al publicar en 1927 una narración corta llamada “The killers”, en el que se contaba una historia negra, con un ex-boxeador, unos sicarios encargados de liquidarlo por encargo de un mafioso y una mujer fatal, todo ello en menos de 5 páginas. Con unos recursos narrativos mínimos, “The killers” era capaz de crear una atmósfera impecable para enganchar al lector con una fuerza absolutamente fuera de lo normal.

Cabe matizar que cada briefing es diferente y cada caso es diferente. Que existan nuevas maneras de comunicar no quiere decir que sean las únicas. Un anuncio demostrativo o descriptivo puede funcionar si las circunstancias así lo indican. Siguen sin existir las fórmulas mágicas. La publicidad es una obra de artesanía donde cada detalle cuenta.


NUEVAS MANERAS DE COMUNICAR.

Podemos definir al storytelling como la comunicación emocional y sensorial. Buscamos que el consumidor obtenga una experiencia positiva con la marca, que la recuerde, que la recomiende, que viralice sus anuncios y sus propuestas.

La primera base del storytelling es por tanto conocer profundamente al buyer profile, a su universo, sus aficiones, las cosas que le motivan. La creatividad es la segunda gran clave. La que permite construir una historia original e interesante sin que el receptor la considere intrusiva. El mundo del cine, de la música, del cómic, de las series, de los monólogos y de la novela alimentan los guiones publicitarios para hacerlos más atractivos.



Sound Words (a partir de 2022)

Las palabras y el sonido se hacen con protagonismo. La banda sonora tiene mucho peso y contiene expresiones memorables. Es una vuelta al jingle y al sound bite (guiño sonoro), con influencias de Ricardo Pérez y "Putos Modernos".


https://youtu.be/uMHm-E5UP_M?si=7mm-C5mgJ-w_sBRO

Mi vecino Jose, ING.


Ding dong Glovo

https://youtu.be/6rHUJgf6Yrg?si=ScrtccrDBohI_bXm

Telefónica, imaginémonos 100 años más.

https://youtu.be/NKYligPN7wY?si=x0KLgBtqtC_bl5n9

Pa poyo, popeyes

https://youtu.be/VTrxqsBUGZ4?si=69gQdY4QzC0L1vJg

Pescanova, los clásicos de la navidad.

https://youtu.be/AHe1epRY8yU?si=VmlbhOj_DswurTtG

Yes of corsa.

https://youtu.be/oLnGoPW4E4A?si=cEjR3lpKRpSgOmO0

Todos tan top, Volskwaguen.

https://youtu.be/znUlpvKPnOs?si=DHMO27dkC9BhprYj

H y S, no tengo caspa

https://youtu.be/IVp9m7MPQnw?si=lsa0a46LiAiOJ802

Koipe, me tienes frito.

https://youtu.be/tIriCYdBF70?si=APd8beEpIBQaIxUB

Pepsi, si.

https://youtu.be/6HTDTLrAQus?si=kQ2tRfirN6CfRLOh

Santander, por que tú, por que te.






Indirect storyteling ( se inicia en 2010)

No hay descripción de producto ni explicación racional de sus beneficios. La historia se construye en base a los insights del público o a los valores de la marca. Es una comunicación emocional con código cinematográfico, donde la banda sonora juega un papel muy importante, ya que es la principal transmisora de sentimientos de un audio visual. La historia permite crear diferentes versiones a lo largo del tiempo.


Andalusian crush.


Anuncio Cupra "there is no second".

https://youtu.be/g8_1nmMQMcE?si=2WqJcS5Q6sq9zk23

Vicio en el Congreso de Mc Donald's

https://youtu.be/uH1PXkG8qD8?si=RKK-rMzSXJxfk_zL

Magnum, find your summer

https://youtu.be/rpK8jRxrS7Q?si=fzXkiaQAaIUbtJNP

La liga, la fuerza de todos.

https://youtu.be/Tl5_O-kXCeg?si=UJPnSKhZILT6HdZr

Más humanos, Última.

https://youtu.be/Nvh1WUNTOCc?si=nmLs_BWm6Du7Jqat

JB, trans.

https://youtu.be/TDjZOmSYz94?si=HohzIULMuZQOt_04

Under Armour, protect this house.

https://youtu.be/0vx8wbh2lRw?si=qGuwVSHODXQ_iaov

Cruzcampo, Lola Flores.

https://youtu.be/RaMV0EJIggY?si=Dj7Yc85xAqUHPKAy

Cupra, Rosalía.

https://youtu.be/7PD5Bo9rwwE?si=z53sUAeN6U_ZPPzx

Pizza Tarradellas, escayola.

https://youtu.be/WJqxG1t6das

Pizza Tarrradellas "mudanza"

https://youtu.be/grTQHDlcI2w

Spot ikea "cena"

https://youtu.be/MiXwBNiFM58

Spot Ruavieja

https://vimeo.com/157125143

Gran Teatre del Liceu, no vengas que engancha

https://youtu.be/Dir0cOFmrOM

Audi, duel

https://youtu.be/ABz2m0olmPg

Kenzo by Spike Jonze

Ikea, padres

https://youtu.be/GrkarLvfYNA

El Corte Inglés, "indirectas"

https://youtu.be/bssGKLnYYhI

Aud A 1, "llamémosle amor"

Procter and gamble, Olimpic Games

https://youtu.be/UIXkKGru5-I

Salva el mundo, Greenpeace, campaña precursora.







Minimalismo ( a partir de 2011)

Consiste en utilizar los mínimos elementos posibles. Una parte describe el todo. Extrema simplicidad. Movimiento contrario a las grandes producciones y grandes puestas en escena. Menos es más. Este estilo va en aumento desde 2019. Es el ejercicio creativo más complicado, puesto que trabajas con planos cortos, pocos elementos y sutileza en la banda sonora.


https://youtu.be/r81kxCbjqQk?si=lFasiHFAOurzo0qr

KFC, está guapísimo

https://youtu.be/NOm4CI2kIs8

Burger King, moho.

https://youtu.be/CCFFPCOuLMU?si=2B3xv-ZFqfa4AUwF

Agua de Veri, pur pirineu.

https://youtu.be/8A0cBfex6vc Agua fresca

Agua fresca, Adolfo Domínguez

https://youtu.be/B6VciSoR1iQ

Budweiser, Superbowl 2019

https://youtu.be/6LjUUQBLF5g

Navidul 1

https://youtu.be/ABGkn-aBjQI

Navidul 2

https://youtu.be/MjUCYPv4cek

Navidul 3

Air France, ballet

Durex, mutual climax

https://youtu.be/rgnz5AP2Qds

Desigual, the color run

Chanel Nº 5

https://youtu.be/xc239tRQ1fU

La primitiva, "eso es verdad" 1

https://youtu.be/_YbXcZvluMw

La primitiva, eso es verdad 2

https://youtu.be/Ebq-aMPJat0

FAD, gusano (precursor, 1988 )






Naturalismo (2010)

Movimiento agresivo, descarado y polémico inspirado en el mundo del cómic. El mensaje es muy directo y contundente. Es auténtico porque es el más atrevido en publicidad de los últimos años. No acaba de imponerse en la europa mediterránea. Funciona bien, en cambio en los países nórdicos, gran bretaña y Asia.



https://youtu.be/r6h3mCx6Uwk?si=7_ceJdfPT_FfIyUm

La vida no es un catálogo de Ikea

https://youtu.be/x1L10g3PV_Y?si=2qefOm-g88w9okqt

La vida no es un catálogo de Ikea 2

https://youtu.be/zA1fYWnLEEA

Voll Dam, "el arrepentido"

Never say no to Panda, campaña precursora y referente del movimiento.

https://youtu.be/AOZEksAungM

Ciber acoso, Shooters Film USA

Monsters, antialcohol

Drama Queen, young directors award

https://youtu.be/uFsFzZolfss

"born to create drama 2"

https://youtu.be/sKQECjeBAmw

Greenpeace, Ken y Barbie.

https://youtu.be/vs1wMp84_BA

Carlsberg puts friends on the test


Unexpected Experience ( a partir de 2009)

Se trata de sorprender a tus públicos sin que se lo esperen en absoluto. El equipo de publicitarios prepara un escenario y pone en marcha una historia sin previo aviso. De este modo, los participantes viven una experiencia diferente. Para que una unexpected funcione, conviene situar a personas del equipo organizador camufladas entre los asistentes y rodar el evento con varias cámaras. Fórmula de gran éxito en Estados Unidos y GB, acabará triunfando en la europa mediterránea.



https://youtu.be/HLxkhZRQFSY?si=fibSv5JQJCrYRBQJ

Unexpected by Paula Massons, Laia Trilla, y Arnau Rodriguez.

Carrie, telequinesis en cafetería

https://youtu.be/kKUfvvxT3eU

Carlsberg, moteros

https://youtu.be/ZMG2vNVq0ww

Heathrow welcome

https://youtu.be/Jf4Jyua4hNw

"flush to paradise"

https://youtu.be/-je_fAtcVQg

Los cazafantasmas, Metro de Madrid.


Story enable o mee to o challenge ( a partir de 2013)

Se trata de invitar a los públicos a formar parte de una campaña coleccionando vídeos o fotos. El ejemplo más poderoso fue "ice bucket challenge", con unos resultados impresionantes tanto a nivel de recaudación para investigar la Esclerosis Lateral Amiotrófica, como en número de videos colgados en la red.


https://youtu.be/cbh_0W_QSGY

ice bucket, Charlie Sheen

https://youtu.be/1MiYzrxd1TU

Publicitarios Implicados, #killtheindifferencechallenge. Más de 860
fotos, + de 250 correspondieron a influencers. Acción para FEDER.
Las visualizaciones superan los 40.000.000. (resultados provisionales)


Story enable para el libro "el estereotipo me mata, episodio 2"






Story doing (2019)

Las marcas deben preocuparse de cuidar a las consumidores con sus productos y sus acciones para tener un papel activo en la construcción de la sociedad del futuro.
Una sociedad que tenga como pilar el CARING, el CUIDADO y por tanto una sociedad más humana, responsable, sostenible, conectada y armonizada con la naturaleza.


https://youtu.be/gFhO70Zgmak

Adolfo Domínguez, "ropa vieja"

https://youtu.be/picQkV7UhkE

Adolfo Domínguez "ropa vieja 2"

https://youtu.be/nskUHvjylEA

Porn Hub

https://youtu.be/gINHW2YopcA

Estrela Damm, otra forma de vivir.

https://youtu.be/UYdJmATJ9WM

Estrella Damm, acto II, amantes.

https://youtu.be/_TxuPig2za8

Atresmedia Covid

https://youtu.be/prvfmVNsIJA

H and M 2020

https://youtu.be/fBXWTXHmWnk

Anuncio Bankinter 2020


Brand entertainment, ( a partir de 2016)

La marca crea contenidos en forma de programas didácticos, divulgativos, concursos o entretenimiento.

Aquí está el futuro del negocio de la publicidad. Crear entretenimiento además de campañas. Cortos, documentales, video clips, series, musicales, eventos, podcasts, merchandising.



Cortometraje "huir" de Audi.


Musical "salta conmigo", Seat Ibiza.

https://www.youtube.com/watch?v=nhf08HObioQ

Dewards,"live true"

https://youtu.be/K-QLTJntVww?si=_UTl3yPRQuuOvidb

Sanitas, "power".


La serie de putos modernos.



DOCUMENTACIÓN

http://www.puromarketing.com/88/22775/como-generacion-diferencia-millennials.html

http://adage.com/article/digitalnext/put-emotion-storytelling/304463/

How to put more emotion on Storytelling, Advertising Age

http://www.coolhunting.com/

http://www.yorokobu.es/



Winning the story wars, why those who tell —and live— the best stories will rule the future, de Jonah Sachs (Harvard Business Review Press).




Comentarios

Entradas populares de este blog

Publicitarios Implicados: se acaban los adjetivos.

Auxi. Es muy curiosa.

La chica con el nombre raro (3.0).