El Sinatra indio.


Arnold George Dorsey, nombre artístico Engelbert Humperdink, tiene una voz a la altura de Frank Sinatra, Tony Bennett, Tom Jones, Johnny Mathis, Andy Williams, Paul Anka o Michael Bublé. Más vinculado a la balada romántica que al swing, su voz es un portento de modulación y técnica, capaz de subir y bajar como una montaña rusa.

Nació en Madrás, India, y a los 10 años se trasladó a Leicester. Antes de triunfar en la música fue albañil, repartidor de periódicos, empleado en una tienda de limpieza y humorista.

Gracias a su productor Gordon Mills y a compositores como Eddie Miller, Les Reed, Barry Mason, Bert Kaemfert, Carl Belew y ocasionalmente Burt Bacharach o Stevie Wonder, consiguió varios números uno en Gran Bretaña que le permitieron dar el salto a Estados Unidos donde fue uno de lo grandes en Las Vegas.

Ha vendido más de 150 millones de discos, 64 de oro y 24 de platino, posee una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.

Con 88 años cumplidos, ha firmado una gira de 8 conciertos en Australia con todo vendido.

Está en proceso de producción una película sobre su vida que protagonizaría Harry Styles.

Humperdink rompe todos los tópicos sobre alcohol, drogas y romances.

Se casó con Patricia Healey en 1964 con la que tuvo cuatro hijos y se mantuvieron juntos hasta 2021 en que falleció por Covid.

Apenas bebe alcohol y nunca consumió drogas.

Lo conocí gracias a mi madre que nació en Lucknow (india). Ella cantaba a pleno pulmón todo su repertorio: "release me", "the last waltz" "a man without love" o "quando, quando, quando". Canciones románticas , emotivas, interpretadas siempre con grandes músicos y con una producción top.

Le debo a Engelbert, 1,86 de estatura, enormes patillas, una victoria en una competición de  karaoke en Barcelona con el tema "another time, another place", que ensayé hasta la saciedad para derrotar a una cantante semi-profesional que cantó "she" de Charles Aznavour.

Le he "descubierto" a Humperdink a un montón de gente, desde el cole hasta hoy. A diferencia de Sinatra, Tom Jones o Paul Anka, a los que he visto en vivo, no ha cantado en España, aunque si estuvo en Madrid en 1974 para grabar un programa de tv. 

Esta leyenda de la música me acompaña desde la adolescencia, ahora en momentos especiales, cuando me pongo melancólico... 

Desde los 16 hasta los 24 años fui el "raro" del grupo de amig@s, me gustaba Barry White, George Benson, Supertamp, Alan Parsons o Steely Dan. Hablar de Humperdink le daba todavía un toque más friki a mi personalidad. 

Marta me descubrió a Queen, The Doors, AC/DC o Deep Purple y ya por mi cuenta me introduje en el mundo del hip hop, la electrónica (especialmente Basement Jaxx), el jazz, el pop elegante de Pet Shop Boys o Ben Folds y el soul fusionado, posiblemente mi estilo de música favorito.

Ahora lo escucho todo, desde Taylor Swift hasta Billie Eilish, pasando por Kendrick Lamar.

Y escucharé todo lo que me propongas, porque soy un curioso compulsivo.


https://youtu.be/dLFq6TRwzuU?si=vvSKEKXy7gahSKSd

Live in Las Vegas 1982, flipa.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Publicitarios Implicados: se acaban los adjetivos.

Auxi. Es muy curiosa.

La chica con el nombre raro (3.0).